Destacados
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EL FEUDO MEDIEVAL
.
Entendiendo la palabra feudo, como tierras otorgadas en beneficio a una persona por un noble o rey a cambio de auxilio militar, financiero y administrativo (el auxilium y consilium) y que se sometía a vasallaje.
Podemos ver la evolución de este desde la época de los carolingios, en la que se otorgaba unas tierras para el disfrute de sus rentas a cambio de vasallaje y fidelidad al rey, entendiendo esta cesión como un mero beneficio y desempeño de cargo público, que no implicaban ni derecho a legislar, impartir justicia, reclutar soldados si no era ordenado por el monarca, ni dejarlo en herencia. Sin embargo, la debilidad de los siguientes monarcas y la necesidad de repartir tierras para obtener la fidelidad de importantes señores en las guerras, hizo que poco a poco el feudo se convirtiera en algo más que un honor y disfrute de rentas del mismo. Los señores consiguieron poco a poco hacer hereditarios estas tierras, impartir su propia justicia, legislar y reclutar huestes para sus guerras personales. Esto hizo que la debilidad de muchas monarquías europeas fuera en aumento, pues poseían pocas tierras propias al haber hecho numerosos repartos durante años, hay que sumar que muchos vasallos habían podido juntar más poder y tierras que su propio señor, viendo dormido situaciones muy dantescas como en Francia, donde los reyes poseian una pequeña franja de territorios (Ille de France) comparado con todos los de sus vasallos, llegando a tener a monarcas ingleses como vasallos debido a que estos eran además duques de Normandía o Aquitania. Esta situación no tornaría hasta finales de la Edad Media, con el surgimiento de un nuevo ideal de nación basado en los nacionalismos y la recuperación de poder real frente al nobiliario y eclesiástico.
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entradas populares
ACADIA, EL PRIMER IMPERIO DE LA HISTORIA.
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
LAS SEGUNDAS INVASIONES BÁRBARAS
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario